Quantcast
Channel: Verdiales de Málaga
Viewing all articles
Browse latest Browse all 45

Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces 2018

$
0
0

El Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces 2018 es una Fiesta que data de 1.722 y está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de singularidad turística provincial de Málaga.

Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces 2018
XXV edición del festival de verdiales Ermita de las Tres Cruces

Este encuentro de verdiales se celebra en su entorno natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Álora, Cártama y Pizarra. La ermita es del siglo XVIII.

La pequeña ermita se encuentra en los límites de los municipios de Almogía, Cártama y Álora, también cerca de Pizarra es aquí donde se encuentran las procesiones de los cuatro pueblos en las “Cruces de Mayo”. En el interior cada pueblo tiene un pequeño altar.

Programa

– La jornada comenzará sobre las 10.00 horas con la tradicional subida de banderas que dará paso a las pandas de verdiales de los tres estilos, Almogía, Montes y Comares, que actuarán durante toda la jornada.

– Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la ermita haciendo el tradicional saludo en la puerta del templo, para dirigirse a continuación a una carpa donde continuarán tocando.

Esta edición cuenta con la participación de la panda El Manantial, Batanas, Juvenil de Álora, Raíces de los Moras y Los Moras, todas ellas ataviadas con sus trajes originales, en los que destacan sobre todo el sombrero de grandes dimensiones adornado de vivas cintas de colores y de diminutos y variopintos objetos como flores y espejos.

– A las 10.00 H. Subida de Banderas
Desde las 11.00 h. actuaran 5 pandas de verdiales de forma alternativa haciendo el tradicional saludo en la puerta de la ermita tras la vuelta a la misma. Con el siguiente orden:
– 11.00 h. Panda El Manantial
– 12.45 h. Panda Botanas
– 13.45 h. Panda Juvenil de Álora
– 15.00 h. Panda Raíces de los Moras
– 16.00 h. Panda Los Moras

El acto más institucional de la celebración tendrá lugar sobre las 14.00 horas, cuando se produce el cambio de vicepresidencia, en esta edición del alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, al alcalde de Pizarra, Félix Lozano.

Este Festival de Verdiales data del año 1722 y ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga. El Festival está organizado por la Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces; está patrocinado por la Diputación Provincial; los Ayuntamientos de Almogía, Álora, Cártama y Pizarra y cuenta con la colaboración de la Federación Provincial de Pandas de Verdiales y la Asociación Cultural La Copla.

Lugar: Ermita de las Tres Cruces, Cártama(Málaga)

Localización y vista previa de la ermita de las Tres Cruces

Como llegar a la Ermita de las Tres Cruces desde Cartama

Organiza: Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces.
C/ Cartaojal, n° 9 Bj. I
CP: 29591 Málaga
Tlf: 628091720 F: 952626273
ermitalascruces@gamail.com

Patrocinan:
Diputación Provincial de Málaga
Ayuntamientos de Cartama, Álora, Almogía, Pizarra

Colabora: Federación Provincial “Junta de Alcaldes” de Pandas de Verdiales, Asociación Cultural La Copla y todas las Pandas de Verdiales Participantes

XXV edición del festival de verdiales Ermita de las Tres Cruces
El encuentro, declarado de Singularidad Turística de la Provincia, se desarrolla en un enclave natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Álora, Cártama y Pizarra.
El próximo domingo 6 de mayo, como viene celebrándose el primer domingo de mayo desde hace 24 años, se celebrará una nueva edición del Festival de la Ermita de las Tres Cruces. Un evento que está considerado como el encuentro de verdiales más antiguo y con más historia de la provincia de Málaga.

Así lo ha anunciado el diputado de Cultura, Víctor González, junto a los alcaldes de Almogía, Cristóbal Torreblanca; Cártama, Jorge Gallardo; y Pizarra, Félix Lozano, municipios del Valle del Guadalhorce que participan en la celebración y el presidente de la Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces, José Gómez, en la presentación del cartel y del programa de esta festividad declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de Singularidad Turística de la Provincia.

González ha recordado que este festival se desarrolla en las inmediaciones de la conocida Ermita de las Tres Cruces, una construcción ubicada en un enclave natural donde se unen los términos municipales de las localidades de Álora, Almogía, Cártama y Pizarra.

Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces ha destacado que entre cantes y bailes de verdiales transcurre año tras año esta tradicional fiesta que data del año 1722, contando esta XXV edición con la actuación de cinco pandas de verdiales.

El festival está organizado por la Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces y patrocinado por la Diputación de Málaga y los ayuntamientos de Almogía, Álora, Cártama y Pizarra y además, cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural La Copla.

La Ermita de las Tres Cruces data del siglo XVIII y en sus orígenes fue un santuario íbero de adoración al sol donde se celebraban ritos saturnales con la llegada de los solsticios.

La entrada Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces 2018 se publicó primero en Pueblos de Málaga.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 45

Trending Articles